Pintando clases de anatomía con Realidad Virtual
- David Fernández García
- 20 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2020
Creo que no es un secreto que la Realidad Virtual y @enferdocente se llevan muy bien. De hecho, en uno de los últimos vídeos que realicé antes de adentrarme en esta tortura llamada "acabar la tesis", hablaba precisamente de un proyecto que me ronda por la cabeza hace tiempo al que he querido llamar Enferdocente360º.
Y ahora que empiezo a tener un poquito (sólo un poco) de tiempo, quiero empezar a compartir algunas de las cosas que más me gustan y que voy descubriendo, en relación a la docencia, la enfermería y las nuevas tecnologías.
Hoy quiero hablar de Tilt Brush, una de las apuestas de Google por subirse al carro de la realidad virtual a través de una aplicación que permite crear dibujos en RV (sólo para Oculus y Vive).
De momento, al igual que todo lo relacionado con la realidad virtual, está aún en pañales y falta por ver todo el potencial que se le puede sacar, pero a mi ya me rondan unas cuantas ideas por la cabeza.

El caso es que cuando descubrí esta aplicación, no puede evitar acordarme de aquel profesor de anatomía que me dibujaba en la pizarra con tizas de colores el corazón, o el momento mágico en el que nos ponían las famosas "transparencias".
Y pensé... que sentirían los alumnos si pudiéramos dibujarles la anatomía en 3D y pudieran pasear en clase para observarla, girarla o incluso, aportar datos ellos mismos al dibujo...
Y tú, ¿te ves dando clases en realidad virtual?
Comentários