top of page

Semana de anatomía. Un regalo de @IgnacioEnriquez

Actualizado: 14 nov 2020


Esta semana me ha dado por la anatomía (y no me preguntes por qué), y el martes el gran Ignacio Enríquez (@IgnacioEnriquez), tras leer la entrada sobre pintar clases de anatomía en realidad virtual, nos recomendaba una app muy interesante para aprender anatomía desde el ordenador, smartphone o tablet, y no he podido evitar trastear estos día con ella.

Se trata de Anatronica 3D Interactive Anatomy, una aplicación que permite ir señalando huesos y músculos (en la versión Free) y otras partes de la anatomía humana (en la versión de pago) para que puedas aprender sus nombres a la vez que visualizas dónde están situados.

La ventaja de esta aplicación es que está diseñada en 3D, por lo que puede ir girando, ampliando, reduciendo, acercando al cuerpo virtual que aparece en la app. Esta interacción le da un punto atractivo al aprendizaje, ya que no es lo mismo memorizar algo de una foto que cuando eres tú el que lo selecciona, busca y mueve.

La desventaja (aparente) es que está todo en inglés. Esto, hoy en día, parece más una ventaja que una desventaja, ya que vivimos en una sociedad que utiliza el inglés para todo, y en concreto, para los profesionales de enfermería en el campo de la investigación, es fundamental saber algo de inglés para tener acceso a los artículos publicados en las principales revistas.

Te dejo un pequeño vídeo de muestra de la aplicación para que puedas ver las opciones que ofrece.

Disfruta y aprende.

Aviso: La entrada es meramente informativa. NO está patrocinada ni impulsada por ninguna marca o empresa. No soy responsable del uso que se haga de esta información. No tengo relación con la empresa que ha diseñado la app.

Commenti


Últimas entradas

etiquetas

bottom of page